¡Mejora
la cabaña, cabildo matacabras tabaibero!...
... no me mates más cabras, cabildo matacabras; ¡no
las mates, por Dios, te lo pido! Como te (les) digo en el título: mejora la cabaña. No soy
veterinario -que dicho sea de paso, ¡ni uno de ellos, se ha atrevido a decir ni
pío, ni esta boca es mía (enchufados como están o esperando a serlo por el
cabildo matacabrasytabaibero), ¡qué vergüenza y falta de pundonor!,
(¿sabrán lo
que es eso?), que si -repito- ser de ese gremio de pobres amigos de los
animales, contrario a su vocación y callan, les digo que: aprovechen los genes
de los machos o cabrones guaniles, tírenles tiros de anestesia, para sacarles
el semen, y fecunden cabras de corrales -o mejor, en justa reparación suelten tantas
mansas como guaniles han matado-, ¿cabe mejor penitencia (lean la nota a pie en
color verde)?, y de una u otra forma recuperemos lo perdido o matado por
ustedes (¡asesinos y criminales, terroristas de cabras!). Fecunden las cabras,
a las otras cabras no guaniles, y ¡échenlas al monte, a los riscos, a las
montañas, a los macizos, a donde solo ellas pueden sobrevivir ( y no por
imposibilidad del terreno y clina, nada que no sea lo que las cabras -ellas mismas-
defensoras y propagadoras de la biodiversidad, como bien ha dicho la
universidad hermana del Gran Tenerife!, en La Laguna (que ésta de aquí,
cómplice del cabricidio, se calla), que las cabras fecundadas con semen tal,
recuperen en parte y remedien el mal hecho; reproduzcamos guaniles, guarden su
ADN, mejoren la cabaña, preserven lo que es un patrimonio genético, biológico,
morfológico y más, solo en el mundo en nuestra desgraciada isla en manos de
quienes se han cargado el sector primario, que como lo índica, ganadería y
agricultura ha de ser lo primero, pues ¡quiá!, aquí y por mor de un morales,
en lugar de preservarlo (a dicho sector) -por endemismo animal- lo extermina y
quiere hacer desaparecer del mapa, destruyendo como los talibanes o los del
estado islámico las obras de arte de siglos pasados, el cabildo les imita y
desaparece la mayor riqueza de cabras en el mundo: la guanil.
El Padre Báez, que humildemente sugiere, y como sacerdote,
aunque no se han confesado, ni se sienten culpable, les pone penitencia, y si
arrepentidos y cumpliéndola, pudieran tal vez, a lo mejor, quizás, seguir en el
puesto, aunque ya nunca la cosa será igual o lo mismo.
-----------------------------------
Muy gratificante, por lo que de estímulo, me dice un
hermano en el sacerdocio, que y aunque no pusiera su nombre, por su estilo inconfundible
solo, sabrían ustedes de quién se trata, pues así más o menos, en estos términos
o terminología se expresa Francisco (Paco) Martel, Pbro., en LA PROVINCIA, cada Domingo, donde a un
servidor, ¿le abrirán las puertas? No creo..., ¡pero lo espero!
Fernando, un saludo con la paz del Maestro
que cuidaba rebaños también, en alguna finca de junto a la carpintería de san José.
¡Ah, no leo todos los tuyos!, pero alguno sí, y de verdad que has cogido por
los dientes, lo de la tiranía de matar cabras; y eso debe hacernos pensar a
todos y que los que no valen para servir en el cabildo que sean honestos, se marchen
a casa y se confiesen antes, para reparar daños. Confieso que no te leo todos
los artículos, ya que me parece mucho material, pero algunos de ellos sí, y los
felicito por su sencillez y por tu valentía. ¡Ya podían sacarte algunos de
ellos en LA PROVINCIA, para picar un
poco a los que pican! Recemos ad invicem
y deja al Rey Juan Carlos, que el hombre ya no recordará lo de ir a matar
elefantes. (P. M.).
------------------------------------
“... mi boca hablará sabiamente, y serán
muy sensatas mis reflexiones...” (salmo 48). / “... son un rebaño para el abismo,
la muerte... y bajan... al abismo...” (también en el salmo 48). / “... protege a los pastores... y
líbralos de todas sus angustias...” (de las preces de hoy martes de la semana II). /
“... recuerdo los tiempos
antiguos...” (salmo
142).
No hay comentarios:
Publicar un comentario