Cabildomatacabras,
las cabras guaniles...
... que no salvajes, son unos animales que no hacen
daño a nada ni a nadie; muy al contrario a ellas se deben los endemismos
perduren y se mantengan, porque son las únicas defensoras de los mismos y otras
plantas (tajinastes, beroles, tabaibas, etc.), y las únicas que los reproducen
o reforestan, toda vez que se dedican a expandir sus semillas y polen por donde
pasan, y son la garantía de su pervivencia; pero si matan las cabra guaniles,
nos quedamos sin ellas, y sin los endemismos, y que el miedoambiente plante
algo en ese medio tan hostil, como seco por pétreo, con altísimas temperaturas,
sin tierra y sin cuidado posible por más que en helicópteros vayan a plantar
algo -a escondidas- , no es clima ni medio apropiado para reforestar
humanamente, sino que la misma sabia naturaleza hace por su parte lo que por
instinto les pertenece. Pasa, que el cabildo busca dinero, sea en europa, o de
parte de los pastores -los que aún perduran- y de los agricultores, los menos
que quedan y ningunos que van a quedar, han visto en esta estrategia –el
cabildomatacabras- de las cabras guaniles un medio de obtener dinero fácil; de
europa de una parte, al engañarlos como a sanacas haciéndoles creer han plantado
en un macizo pétreo algo imposible de pegar y prosperar, y por otra parece -cínicos
ellos- al saber el ganado guanil tiene dueño, les van a multar, por no tenerlos
tabulados, es decir matriculados, vistos por el veterinario, con adornos en las
orejas, con libro de seguimiento, etc., con lo que dan palos de muerte a las
cabras, y a sus dueños los pastores, al tiempo que ordeñan a los europeos que
del continente sabrán algo, pero nada de la flora en el atlántico, pues por aquellos
lares piensan y creen en riscos y piedras se puede emboscar algo, como no sea
lo que las mismas cabras replantan y protegen, pero ciegos por el dinero -los
del cabildomatacabras- matan cabras y se quedan sin plantas y sin cabras, pero
habrán ingresado algunos euros, que sin conciencia y sin mirar al futuro, es lo
único que les importa, y ello al precio que sea, por más que la sangre corra
por riscos y laderas, peñascos y caminos, andenes y lomas.
El Padre Báez, que ya sin agricultura, y ahora sin
ganadería ordeñaremos las tabaibas para tomar leche de ellas y hacer queso.
----------------------------
Tomen nota, de lo que dice un estudiante de derecho en
la Universidad de la Laguna, desde su Tenerife natal:
Buenas
noches Padre: ... leo sus correos, y pese a no habitar en zona en la que interactuar con pastoreo, como habla en su último programa, estoy de acuerdo con sus reclamaciones. Hay que cuidarlo y protegerlo. Menos tabaibas y protección de miedo ambiente, como usted dice.
La verdad que conocí su trabajo sobre el amor a la historia de Canarias a través de un corto suyo en el yacimiento de Arteara que me pasaron por whatsapp, y mi ignorancia me hizo pensar que era el Teide... pero investigando gracias a un amigo conocí el programa, y que era Gran Canaria. Su impetud y dureza con la realidad me abrió los ojos del maltrato a nuestra cultura por parte de los nuestros y que desconocemos.
Por desgracia, somos pocos los jóvenes los que atendemos a lo nuestro, obsesionados por otras cosas, que creo que también es positivo seguir el deporte o desconectar de vez en cuando..., ahora estudio derecho y estoy bastante ocupado con las clases y los estudios. Pero estaremos en contactos para posibles planes sobre nuestra Historia en el futuro. Tratar con alguien tan sabio, sobre algo tan importante sobre nuestros antepasados, es algo que nos debería de apasionar a todos..., entre mis aficiones están el deporte, con el que también desconecto, y algún fin de semana reunirme con los amigos, siempre con responsabilidad obviamente..., la verdad que le agradezco mucho todos los correos. Como bien dice tanto en sus programas como en los artículos, ¡cuidado con el miedoambiente!, ya que al final, protegen lo que les interesa a nivel económico. Un negocio más de estos políticos que nos gobiernan. En fin..., para mí es un orgullo poder conocer la historia de nuestros antepasados a través de sus vídeos. Le conozco a través de ellos desde hace relativamente poco, pero he aprendido bastante, y sobre todo, he despertado de esta pesadilla en el que nos han metido. Me explican quien fue De Gaulle (que está muy bien aprender historia del mundo), pero no me explican quien fue Bencomo. En fin, educación sobre nuestra tierra 0..., como curiosidad, desde pequeño, cuando paseaba cerca de la Basílica de Candelaria, y veía esas estatuas majestuosas con nuestros guanches, empecé a contactar poco a poco con nuestra historia..., en cuanto a lo de mantener su legado y que no se pierda nuestra Historia, jóvenes como yo lo haremos. Al menos yo lo haré... (E. B. P.).
Apostillo: Con
jóvenes como éste, hay esperanzas, y me congratulo por él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario