Este es el mundo de las cabras guaniles en Güi-Güí
(Peñón Bermejo), donde el cabildo las mata y quiere plantar pinos, cedros,
cipreses, etc...
... fueron 36 veranos seguidos, durante los meses de
agosto de todos ellos, y fueron muchas las excursiones por todos aquellos
lugares por donde nos cruzábamos con las cabras, sus machos y las crías de
ambos, hermosos ejemplares como nuca vi antes en “miembros” de la familia capril
o cáprica (o capruna).
El suelo ya se puede observar que donde pretende plantar
el cabildo matacabras algo es imposible por carecer de fondo con tierra y
materia orgánica, que ahí solo hay rocas y pues se trata de lo que es conocido
en la geografía propia como el “macizo del noroeste”, y como su propia
denominación lo indica en ese macizo es imposible prenda algo, salvo lo que se
ve y que las cabras antes que acabar con ello, lo expande y extiende como son
esos beroles, algún tajinaste, y poco más, que a pesar de las cabras, se ve cómo
no está pelado el lugar sino cubierto de lo único que se da en el sitio dadas
las altas temperaturas donde más de un@ ha perdido la vida -como me sucedió a mí
mismo con una acampada-; no es posible en lugar tan inhóspito se pueda volver en
un jardín o bosque como absurdamente pretende el cabildo matacabras, y miente y
mata animales con tal que europa les echen unos euros en sus arcas, pues no las
llenan con las multas a los pobres pastores -los pocos que quedan- y
agricultores, en la misma proporción, a los que (a los primeros) hacen
responsables por no tener tabulados a su animales guaniles, como si el
veterinario de turno se atreviera a andar por aquellos andenes y andurriales.
Pues, si una imagen vale más que mil palabras, ahí les dejo esa, de entre las
miles que poseo del lugar, y que guardo para mejor
ocasión...
El Padre Báez, que muestra la imposibilidad de plantar
algo y declara a las cabras inocentes de acabar con nada, sino de todo lo
contrario. Y ahí tienen la prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario