Los
pobres llorones tabaiberos...
... los que solo esperan ayudas. Los agricultores,
casi han desaparecido, no sé si quedan cuatro -es un decir- que ya ni siembran,
y van a menos -véase la tierra vacía y llena de tabaibas y retamas-, y ya
apuntados a pedigüeños, cuales mendigos, viven soñando y esperando ayudas,
cuando la única ayuda que deben esperar -la que recibió mi padre y un servidor
aprendió, fue sudarla personalmente, que nadie te regala nada-, es que les
dejen libres, y sin obstáculos normativos para poder cumplir con lo único que
saben y tienen que hacer.
El problema es que cosechen lo que cosechen si es que
cosechan algo, se lo tienen que comer o tirar, porque no se lo compran y si sí,
salen perdiendo, porque prefieren lo de fuera, que más barato, es cáncer y
otras enfermedades encubiertas. Es decir, lo tantas veces ya repetido -y que no
me cansaré de repetir-: solo se ocupa el gobierno y cabildo, sumados los
ajuntas y mientos en importar, importar e importar, y así se ayuda a los
grandes cultivadores de transgénicos y otros venenos del mundo, y todo ello
hace imposible cualquier otra actividad, y por eso nada producimos, sino
residuos y basuras (además de, excrementos de turistas que no valen ni para
abonos y menos cuando no tenemos cultivos donde echarlos). No se favorece el
producto de aquí. Todo lo importamos. Y si algo se produjera sería con
impuestos que te hunden. Desaparecen puestos de trabajo (los que daba el sector
primero o primario: el campo [agricultura y ganadería]). Crece el paro. Tenemos
el mejor clima y la mejor tierra del mundo, y todo lo compramos de fuera. Nada
que se produzca en nuestra tierra es más barato que lo que entra de fuera y así,
¿quién cosecha algo? Se ha abandonado la tierra, que se la comen la maleza y la
plantan de pinos el cabildo. Y los hay que mendigos solo piensan en ayudas,
cuando no te dejan respirar y te multan por todo y por nada, además de lo dicho
y más. Ni POSEI, ni nada, sino PODER volver a la tierra, sin mil trabas y
normativas, ¡que me dejen cultivar, sin más! Los hay que solo sueñan y piensan
en el turismo, al que alimentan con sus propios cultivos venidos de donde ellos
mismos, con lo que lo comido por lo servido. Ni REA, ni otras REDES, ¡libertad
para cultivar y tener un ganado!, sin más. Prefieren leche en polvo, antes que
nuestra lechita, de las cabras que son vacas de pobres. Así crece el paro, sin
más y por pura lógica deductiva. Desaparece el pequeño productor y las tiendas
de siempre y crecen las grandísimas áreas comerciales llegadas del mundo
entero. No hay sector que cree más empleo que el primario, y aquí lo tienen
cerrado a cal y canto. Con lo local no crean empleo ni riqueza, sino puertas
abiertas de par en par a la globalización y ¡muerte a lo propio!, por más que
nuestra calidad no tenga parangón en el mundo...
El Padre Báez.
-------------------------------
“... pasaban hambre... y nadie los
socorría... siembran campos, plantan huertos, recogen cosechas...”
(salmo 106)./“... recordad cómo se salvaron nuestros
antepasados...” (1M 4, 8. 9. 10. 9)./ “... el hombre paciente aguanta... hasta el final...” (Si, 1, 23).
No hay comentarios:
Publicar un comentario