Seguimos con tabaibas, mientras Country
Smallholding...
“... tierra
reseca, agostada...” (del salmo 62)./ “... la tierra... montes y cumbres... cuanto
germina en la tierra...” (del cántico de Daniel 3, 57-88. 56). “...
acabaré con todo en la superficie de la tierra...”
(del profeta Sofonías 1, 1-7. 14-2, 3)./ “... una nueva tierra... se había sembrado...
sus frutos... perfecciona esta
tierra...” (de la Constitución pastoral
Gáudium et Spes, sobre la Iglesia en el mundo
actual, del Concilio Vaticano segundo).
... sigue con el producto de la carne de cerdo hecha
morcillas y otros picadillos y preparados, salidos de la tierra, bien utilizada
o aprovechada, con los ingredientes necesarios para mejor sabor y conservación,
y para tal fin el equipo imprescindible y precauciones a tener en cuenta, más
allá sean salchichas, chorizos u otros
productos derivados de la carne.
Y de la carne al producto de la huerta, como el
tomate, la coliflor y otros (is as fr and
natural as possible), con la receta preceptiva y fotos que la ilustran y que
dan ganas de comerlas. Nuevas dobles páginas de publicidad afín, como: útiles
para la agricultura, distintos remolques para tractores de huerta, portas-leñas
para la calefacción natural o fuego, distintos modelos de tractores pequeños,
con distintos accesorios rotavators.
galv. finishing mowers, power harrws, etc., complementarios. Y ahora, el uso
de los abonos naturales desprendidos de los animales como son sus orines y
estiércol o mejor abono para la tierra, si bien siguiendo un proceso adecuado. Y
vuelta a la publicidad, y en este caso de edificios transportables, calefactores
domésticos, o/y distintas máquinas de y para uso campestre-doméstico; más
distintos modelos de tractores, como también de segadoras o corte de césped.
También la maquinaria indispensable en el campo: el tractor moderno de varios
usos y sus características técnicas y otras, todo ello pensando en la
agricultura. No podía acabar la revista sin dar referencias a distintas direcciones según materia, así
como números de teléfonos de otras tantas firmas propias de lo tratado en el
contenido de la revista, un nuevo clasificado publicitario donde vuelve a
aparecer cochinos, corderos, gallinas, distintos útiles complementarios en casas
de campo que se precien, con todo lo que conlleva la actividad en la tierra y
teniendo en cuanta a los distintos animales; también la venta de algunas fincas
o grajas, casas rurales y otras ofertas afines al mundo rural con nuevos y
variados tractores y sus complementos; también la información sobre libros y
revistas afines al mudo del sector primario o primero, para acabar o terminar
(también un servidor con esta serie dedicada a la tierra y sus potencialidades)
con unos hermosos cerditos que nos despiden desde la contraportada, con el
producto para ellos anunciado.
El Padre Báez.
----------------------------------
120. Dado que todo está
relacionado, tampoco es compatible la defensa de la naturaleza con la
justificación del aborto. No parece factible un camino educativo para acoger a
los seres débiles que nos rodean, que a veces son molestos o inoportunos, si no
se protege a un embrión humano aunque su llegada sea causa de molestias y
dificultades: «Si se pierde la
sensibilidad personal y social para acoger una nueva vida, también se marchitan
otras formas de acogida provechosas para la vida social»[97].
121. Está
pendiente el desarrollo de una nueva síntesis que supere falsas dialécticas de
los últimos siglos. El mismo
cristianismo, manteniéndose fiel a su identidad y al tesoro de verdad que
recibió de Jesucristo, siempre se repiensa y se reexpresa en el diálogo con las
nuevas situaciones históricas, dejando brotar así su eterna
novedad[98]. (de Laudato si, la encíclica de
Francisco).
----------------------------------
Con mucho gusto les reenvío
el correo de Tamarantt, mi gran amigo de quien tomo sus palabras como propias,
es decir: las hago mías (de un servidor):
El “progreso” de la
agricultura
Canaria
Nueve millones
de kilos de plátanos desde abril. Habrá que preguntar, ¿Qué coño hacen y donde están ese
ejército de parlamentarios y consejeros, que como enjambre de zánganos parasita
en las instituciones?, ¿es esa la preocupación que tienen por resolver el
problema del paro y la pobreza galopante que destroza a miles de
familias?
1-. Lo que no nos dicen es que a causa de su cobardía, de
su charanganeo, las grandes corporaciones extranjera se han apoderado no solo
del mercado que el plátano canario tenia en Europa, sino también del mercado
peninsular, dejando a los canarios como imbéciles, como siempre…
2-. ¿Por qué no se diversifica más la agricultura canaria?,
¿Por qué tenemos que dedicar todo nuestro territorio al cultivo de plátanos, cuando se está
importando miles de productos del extranjero?
Pd: Sugiero un comentario, o una critica más objetiva y
directa, que vaya la raíz del problema… No nos podemos quedar callados ante
tanta decidía...
No hay comentarios:
Publicar un comentario