“¿Mamaría leche de
tabaiba?”...
“... siembras año por año...”
(del salmo 89)./ “... un pastor... apacienta el
rebaño...” (del cántico de Isaías 40, 10-17)./ “... si se atreve a invadir nuestra tierra,
le enfrentaremos siete pastores... y nos librarán...” (del profeta Miqueas 4, 14- 55,
7).
... porque lo que es un servidor, hasta de la teta del
ubre de la cabra, me pagaron y con su lechita caliente, me crié (me criaron);
tal vez al pobre, leche de polvo le dieron y por eso no aprecia la leche
caprina, y metido ahora -ecologista me dicen que es-, a concejalucho de
cualquier municipio que da trabajo a babiecas, defiende las tabaibas, y tiene el
descaro de decirme a la cara, que no está de acuerdo conmigo, y que lo que digo
diariamente en mis comentarios tabaiberos -y que él como todos los del miedo
ambiente me le-, dice que no es propio de un “clérigo”, aunque este término creo
lo desconoce y realmente me dijo, que no era propio de mi estado, que no es otro
sino el de “célibe”, pero que entendí se refería a “cura”, porque no creo
llegara a pensar en el de “sacerdocio”.
Y ello, como si con ello estuviera
blasfemando o diciendo herejías, cuando solo le presto mis escritos a los que no
saben escribir, o sabiendo no se atreven por miedo al miedo ambiente, y ¡nada!,
que el buen hombre -otro concejal me dijo: “... ¡ese está pirao, no sabe lo que
dice...!” y no debe estar equivocado, porque con la que nos está cayendo,
que defienda la leche de tabaiba antes que la caprina, ovina, vacuna o del
animal que sea, ya sea cochina, burra o yegua, que toda esa leche de las mismas
es digestiva y saludable (y la mejor de todas la de camella) -endeble anda el
pobre hombre metido en el ajunta y miento (por supuesto no diré en qué área,
aunque nada difícil adivinar, y mucho menos diré a qué ajunta y miento
pertenece, de entre los 21 que padecemos en el mismo territorio de Londres que
es solo 1, en Inglaterra, pero aquí, nos separamos por el barranco de al lado, y
¡chorizos, al poder!, y si no doy el lugar, no es por miedo sino por librarlo de
la burla y el cachondeo, pues entre otras cosas me dijo, que no están protegidas
(las tabaibas), pues ¡vaya usted (cosa que le aconsejo, y por Dios se lo pido,
no lo haga) y arranque una, a ver si no le arrancan 6.000, 05 euros. Pues, lo
dicho, que me defiende la isla llena, llenita de tabaibas, sin hueco para papas,
y menos para una cabra, para que las tabaibas se regodeen a su gusto. Y por
respeto no le dije: “¿acaso se alimenta
usted, con la leche de tabaiba?” Amigos, éstas tenemos, mi lucha en base a
la Doctrina Social de la Iglesia, y desde el Evangelio, sin dejar atrás los
restantes libros de la Sagrada Biblia (la palabra del mismísimo Dios), más las
citas de santos padres y de santos, gente más que honorable, ¡santos, esos
héroes!, en los que me apoyo, y en mi propia conciencia .que no la considero
falta de formación., y va y me dice: “eso no es propio y menos de su estado”;
pero, ¿es que se cree los curas, debemos chuparnos los dedos, y no denunciar
proféticamente las bobadas, las injusticias, las corrupciones, etc.? Es,
sencillamente si no “pirao”, es que no sabe por dónde anda: por entre el hambre
de esta tierra, que crece al mismo ritmo que el de las tabaibas. Pues, lo dicho,
al menos hay uno, que no está de acuerdo conmigo. ¿La excepción que confirma la
regla?, ¿o hay alguien más? Me gustaría me lo dijeran, mi correo es:
padrebaez@telefonica.net
El Padre Báez.
----------------------------------
Les adjunto el correo del
amigo (sin la foto, porque da mucha pena el
arboricidio):
Buenos días, Padre
Báez:
Saludos de N... y servidor.
Vemos que "progresa adecuadamente", en la Autonómica apareció el Padre Báez de
siempre.
El Padre Báez discrepa del
cuidado de la Naturaleza, que en esta Isla, hacen los encargados de los
estamentos oficiales.
Como ejemplo de lo que usted
dice, vea esta foto, representativa de treinta años de " medioambientalismo
democrático " en Telde. Cuyos políticos, en lo relativo a este asunto, han
gozado de favoritismo, pompa y bombo mediático. Salvo los peperos, por
supuestísimo.
La palmera que le
muestro, no es que haya padecido estrés hídrico, sino la apatía, desidia e
ignorancia de los responsables de Parques, Jardines, Medioambiente y Agricultura
de la "supuesta ciudad ejemplar" en estos temas en Gran Canaria. Y no es que se
haya secado como sus compañeras de zona, se inclina rendida y muere exhausta
ante la incuria política, estulticia sindical e indolencia
ciudadana.
Hasta luego, don
Fernando.
-------------------------------------------
100. El Nuevo Testamento no
sólo nos habla del Jesús terreno y de su relación tan concreta y amable con todo
el mundo. También lo muestra como resucitado y glorioso, presente en toda la
creación con su señorío universal: «Dios quiso que en él residiera toda la
Plenitud. Por él quiso reconciliar consigo todo lo que existe en la tierra y en
el cielo, restableciendo la paz por la sangre de su cruz» (Col 1,19-20). Esto nos proyecta al
final de los tiempos, cuando el Hijo entregue al Padre todas las cosas y «Dios
sea todo en todos» (1 Co
15,28). De ese modo, las criaturas de este mundo ya no se nos presentan
como una realidad meramente natural, porque el Resucitado las envuelve
misteriosamente y las orienta a un destino de plenitud. Las mismas flores del
campo y las aves que él contempló admirado con sus ojos humanos, ahora están
llenas de su presencia luminosa.
CAPÍTULO
TERCERO
RAÍZ HUMANA DE LA CRISIS
ECOLÓGICA
101. No
nos servirá describir los síntomas, si no reconocemos la raíz humana de la
crisis ecológica. Hay un modo de entender la vida y la acción humana que se ha
desviado y que contradice la realidad hasta dañarla. ¿Por qué no podemos
detenernos a pensarlo? En esta reflexión propongo que nos concentremos en el
paradigma tecnocrático dominante y en el lugar del ser humano y de su acción en
el mundo. (de la encíclica de Francisco Laudato
si).
No hay comentarios:
Publicar un comentario