Menos tabaibas, más animales y
cultivo...
“... terneros y reses cebadas... uno se marchó a sus
tierras...”
(Jesucristo en el Evangelio de san Mateo 22,
1-14)./ “...
plantaste y... ocupó la tierra... con ovejas...” (del salmo 43)./ “...
hierba en los montes... que da alimento al ganado...”
(del salmo 146)./ “...
metieron el arado y alargaron los surcos... la mano del segador... la brazada
del que agavilla...”
(del salmo 128)./ “...
brotará un renuevo del tronco... y de su raíz brotará un vástago... el cabrito,
el novillo... la vaca... el buey...”
(del profeta Isaías 11, 1-16)./ “...
vástago... que sube de la raíz... fruto... semilla... el suelo echa sus
brotes... hace brotar sus semillas...”
(de los tratado de Balduino de Cantorbury, obispo)./ “...
que nuestros silos estén repletos de frutos de toda especie; que nuestros
rebaños a millares se multipliquen en las praderas, y nuestros
bueyes...”
(del salmo 143).
... a modo y semejanza de la revista inglesa que
comentamos (Country Smallholdiding),
donde sigue apareciendo la fauna doméstica, tocándole el turno a los patos;
pero, siguen las gallinas, la clueca, el gallo (my cockerel is attacking me) que ataca a
su propio amo, pues tanta es su agresividad, a pesar de su particularly gracebul, y de por medio
las temibles (rats at the hen house)
ratas también domésticas.
Y todo ello con las correspondientes fotos. Que vas
pasando las páginas y nuevas fotos de distintos objetos en publicidad
(gallineros, casetas, tractores y sus distintos accessories) fomentando a la par
ganadería y agricultura familiar. Continúan los patos, gallos y gallinas;
también la granjera o señora sonriente que exhibiting her birds y muestra también
los distintos premios por sus gallinas, todo ello en su garden. Por supuesto, más allá de la
pequeña granja familiar, está an
intensive comercial production system, como no podía ser menos que es
complementario, pero sin abandonar el propio lugar. De donde la venta de carne
de pollos, de very interested para el
consumidor, y de ellos nos muestran distintos platos con dicho producto, fuente
de proteínas y vegetables como
complemento, y se nos retorna a viejos tiempos, it´s interesting, todo esto contra la
producción masiva e industrializada. Nuevos gallineros, y más gallinas en nuevos
artículos, con fotos incluidas, donde Martin Gurdon aparece con una gallina
posada en su hombreo ante su sonrisa envidiable, y la oferta publicitaria de
comederos y “cartones” donde colocar los huevos, con sus medidores
correspondientes, y la sorprendente incubadora para sustituir a la gallina y
obtener así los pollitos, con dirección para su pedido. Y siempre -avanzando o
pasando hojas- la sonriente (very
happy) portadora de una gallina cual trofeo, con contagioso entusiasmo, y la
pareja de ellas compitiendo en el picoteo entre la hierba tal vez un gusano a
repartir; toda una evocación de un presente para los ingleses, y un pasado
desgraciadamente para nosotros. Nuevos y diferentes modelos de gallineros, y
algunos con ruedas para poder ser trasladados y cambiados de sitio por el
terreno al tiempo que lo escarban y estercolan las gallinas dentro, pues van sin
piso o suelo...
El Padre Báez.
Me alegra mucho, compartir el contenido del correo del
amigo (casi un, o más que hermano: J. S.):
“¡Buenos días, Padre
Báez!
Sigo
enviándole fotos de treinta años de "Avance Democrático", en la otrora Ciudad
del Mueble.
Puede ver la finca que rodea San Francisco convertida en
el tabaibal del Padre Báez. Las palmeras gigantes del
huerto de la iglesia de San Francisco, el que fuese convento de Santa María la
Antigua, convertidas en dos muñones que imploraban: ¡riegoooo, aguaaaaa,
abonoooo...! Y ahora, seguro que maldicen a todos los aduladores del Telde Verde
de Aureliano,-más bien, el Terde Berde-.
Siguiendo la misma política o costumbres, la
destrucción de las casas aborígenes de La Garita. Dichas casas están rodeadas
de un rarísimo Centro Comercial, que jamás ha funcionado, y de obtusos
chalecitos. Aunque esto empezó con los tardofranquistas. Pero, los
nacionalistas, presuntos defensores de "lo nuestro", siguieron en el
empeño.
Nos habla usted en uno de sus correos de la
destrucción de eucaliptos. El último concejal de Parques y Jardines pepero, se
estrenó cortando un gran eucalipto en Jinámar...
Puede mostrar estas fotos en sus
comentarios.
Cordiales saludos de N... y servidor”.
Cordiales saludos de N... y servidor”.
-----------------------------------
114. Lo que está
ocurriendo nos pone ante la urgencia de avanzar en una valiente revolución
cultural. La ciencia y la tecnología no son neutrales, sino que pueden implicar
desde el comienzo hasta el final de un proceso diversas intenciones o
posibilidades, y pueden configurarse de distintas maneras. Nadie pretende volver a la época de las
cavernas, pero sí es indispensable aminorar la marcha para mirar la realidad de
otra manera, recoger los avances positivos y sostenibles, y a la vez recuperar
los valores y los grandes fines arrasados por un desenfreno
megalómano.
III. Crisis y
consecuencias del antropocentrismo moderno
115. El
antropocentrismo moderno, paradójicamente, ha terminado colocando la razón
técnica sobre la realidad, porque este
ser humano «ni siente la naturaleza como norma válida, ni menos aún como refugio
viviente. La ve sin hacer hipótesis, prácticamente, como lugar y objeto de una
tarea en la que se encierra todo, siéndole indiferente lo que con ello
suceda»[92]. De ese modo, se
debilita el valor que tiene el mundo en sí mismo. Pero si el ser humano no
redescubre su verdadero lugar, se entiende mal a sí mismo y termina
contradiciendo su propia realidad: «No sólo la tierra ha sido dada por Dios al hombre,
el cual debe usarla respetando la intención originaria de que es un bien, según
la cual le ha sido dada; incluso el hombre es para sí mismo un don de Dios
y, por tanto, debe respetar la estructura natural y moral de la que ha sido
dotado»[93]. (de Francisco, en su
encíclica: Laudato
si).
No hay comentarios:
Publicar un comentario