A pesar de las tabaibas, seríamos ricos (millonarios)
si…
“… gentes con hambre…” (del
himno de Laudes para varios mártires).
“… y alzaré las manos…” (del
salmo 62).
“… bendiga la tierra al
Señor…” (del Cántico de Daniel 3, 57 y ss.).
“… nos mostraste una mesa
vacía y nos dijiste: “Llenadla de pan”…” (del himno de la hora intermedia del
martes IV).
“... la semilla, y el campo
de las mieses se cubra ya en sazón...” (del himno de las II Vísperas del común
de varios mártires).
“... el silencio de los
montes...” (del himno de Completas del martes).
“... mi aliento desfallece...
recuerdo los tiempos antiguos... me falta el aliento...” (del salmo 142).
… como hacen en espakistania, los totorotas que nos
gobiernan, imitaran a los españoles (o peninsulares [godos]), que no hay pueblo
allá, que no tenga su trozo de bosque de pinos o pinar, y es que aquellos
espakistaníes, españoles, godos o peninsulares –-según y cómo ustedes prefieran
llamarlos- no son tontos, pues ya saben el pico que tienen que el que no tiene
donde caerse muerto te dicen montan en un caballo por la mañana y al llegar a la
noche todavía no han terminado de -al galope- recorrer su finca, que digo (y
repito), todos tiene un pequeño pinar a las afueras del pueblo, pero viven del
pinar y le sacan rendimiento, es decir el pino - allá- produce además de pinocha
y fuego (fuego no, porque lo cuidan, ya que es la fuente de riqueza del pueblo,
ya que de los pinos, y según sea el pinar, cuanto más mejor, pues que no hay
pino, que no tenga un par de hendiduras, por donde le introducen una cánula o
una simple canaleta o sin más la apertura (una rajá), con un recipiente -por lo
general de cerámica, u otro material-, como unas vasijas o cacharros, donde el
pino se pasa la vida llorando resina, resina que periódicamente es retirada y
almacenada en bidones, y que enviados a grandes fábricas, bien del país
(espakistania), o al extranjero, esa resina es usada en distintas industrias y
es una mercancía sumamente cara, con lo cual el pueblo a la sazón, no pasa
hambre, ni le falta trabajo pues la resina usada en grandes industrias, como la
de las pinturas y muchas otras en materia cual oro brillante que les de los
pinos, es de lo más caro que se vende o compra, das sus muchas utilidades. Y,
ciegos los subnormales que mal o peor nos gobiernan (quítate tú que ahora me
pongo yo [como mi tocayo Fernando C-CC]), no han visto el potencial económica y
la reserva que supone tener nuestra isla llena de (además de tabaibas) de pinos,
si imitaran e hicieran lo que hacen los españoles (al menos imitarles en esto,
¡no más!) pues seríamos ricos si tenemos en cuanta que por cabeza hay en la isla
unos 17 pinos y medio. Imagine ustedes mis amigos del alma -los pobres-, si el
cabildo babieca que impulsa balón cesto y otras pelotas, se dedicara a poner en
cada pino una cánula de esas con un cacharro recoge resina, pues que saldrían
cada día un par de barcos llenos de resina para pringar a europa y parte de más
allá; pero no, aquí nadie da un palo al agua y aunque tengamos el tesoro
enterrado en el jardín nos morimos de hambre, y ya que no venden leche tabaiba,
¡por Dios, hombres del diablo, vendan resina que en ello somos (o semos) los
números unos del mundo, si dan ustedes la orden de ordeñar a los pinos. Pues
dicho queda, y ya ven una idea más para salir de la crisis: tendríamos trabajo,
¡ya!, y no faltaría dinero (¡pa comprá gigantes al mundo para que vengan –-con
toda la parentela- a echar balones por el aro!, ¡o pa lo que
sea!
El Padre Báez, dando una idea más, para salir de la
crisis y el hambre (también del paro).
-----------------------------------------------
¡Hombre!, nunca está de más
leer cosas así, aunque uno no se lo crea del todo; pero, ¿a quién le amarga un
dulce?:
Estimado Padre
Báez:
Ud. es un auténtico cristiano
(católico), de ese cristianismo puro del inicio: luchador y pristilino, astuto
como serpiente, más sencillo que paloma. Su lucha constante y su ejemplo me han
inspirado el siguiente texto. Permítame dedicárselo:
Un auténtico cristiano (católico) que quiera tomar a Jesús de Nazaret como ejemplo, debería estar dispuesto a luchar por sus ideales de libertad contra la opresión del Poder, a cambio de nada.
Sólo por el hecho de hacer algo justo, bueno y bello. Sólo por eso. No esperar dinero, ni fama, ni gloria mal entendida; por el contrario, lo que tendrá serán: palos, incomprensión y persecución. Pero así ha sido siempre, y así será cuando se luche por una causa justa. Los "falsos profetas" siempre se reúnen en los mismos lugares, hablan
las mismas palabras huecas y terminan ellos ricos y los demás arruinados, material y espiritualmente.
Un auténtico cristiano (católico) que quiera tomar a Jesús de Nazaret como ejemplo, debería estar dispuesto a luchar por sus ideales de libertad contra la opresión del Poder, a cambio de nada.
Sólo por el hecho de hacer algo justo, bueno y bello. Sólo por eso. No esperar dinero, ni fama, ni gloria mal entendida; por el contrario, lo que tendrá serán: palos, incomprensión y persecución. Pero así ha sido siempre, y así será cuando se luche por una causa justa. Los "falsos profetas" siempre se reúnen en los mismos lugares, hablan
las mismas palabras huecas y terminan ellos ricos y los demás arruinados, material y espiritualmente.
Un abrazo. (J. [P]
C.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario