Ayuda tabaibera…
“… comías flor de harina,
miel y aceite…” (del libro del profeta Ezequiel).
“… te sacia con flor de
harina…” (del salmo 147).
“… el trabajo… de cada día…”
(del himno de la Hora intermedia del viernes IV).
“… tiene hambre…” (de la
carta de san Pablo a los Romanos 12, 17-21).
… por surcos, por canteros, por hectáreas (si el
campesino las supiera contar), por sacos (precisando si son de 50 o de 25 kilos,
digo, que la única ayuda que el campo y el campesino necesita, no son las
limosnas, y ello siempre y cuando el peticionario -si se entera- cumpla una
serie de requisitos, como pudieran ser -para más reírse del campo y del
campesino- que la dichosa ayuda, fuera solicitada precisando que lo es para esta
cosecha o campaña del 2014, porque pudiera ser que algún tolete maúro del campo
hubiera pedido para el 2016 o para el 2012, ¡vamos como que se chupa los dedos!;
así que precisión en la petición del año en curso, pero dada la altura del mes
por donde vamos ya, si no se da prisa, ¡es que no la coge, porque la fecha de
petición se ajusta matemáticamente, hasta la fecha límite que coincide con el
último día del presente mes, es decir el 30 de septiembre; porque si va usted
con su petición el 1 de octubre, se encuentra con que está usted, fuera de
fecha, ¡vamos!: caducado. Así les ayudan. Pero, si se da usted prisa -si es que
se entera, pobre hombre del campo despistado, que no está en Internet, y ¡no se
entera!-, digo, que usted tiene que confirmar (¡no sacramentalmente!), las
superficies sembradas, así que coja metros y mida y a alguien que le traduzca
eso en hectáreas, que como es lógico, no sé ni cómo ni a quién acudir, para que
le de la exactitud en tierras, pero ¡ojo!, que ahora viene otra: la ayuda es por
y para si usted se dio prisa y plantó las papas en plenos meses de verano, es
decir a partir del 01 –atención al 01-, que ahora viene el mes, el mes de
julio si es que no se fue de vacaciones, y se dedicó a plantar papas de verano.
Y, si es el afortunado que reúne estas condiciones, usted puede recibir un
pellizco, una minucia de ayuda; ayuda no sé si para limpiar las papas de
hierbas, ayuda de estiércol artificial llamado compost, ayuda monetaria, ayuda a
enterrarlo, ayuda con alguien que le ayude, no sé pero alguna minucia de ayuda
le darán, que le hará más perder el tiempo que lo que le dan, y todo ello,
cuando la única ayuda que el patatero necesita, es que no le pongan multas si
arranca una tabaiba, que está en medio del cercado o cadena, que se nació en el
terreno o está en el camino, y que molesta que es una pasada, ayuda ésta sí que
es necesaria, pero sin papeles y tanta parafernalia de requisitos, que el hombre
del campo, siempre limpió su tierra de maleza o de basura, y estas son :
tabaibas, cardones (no he dicho condones), retamas, etc., pero que para
desgracia de los campesinos y para suerte de los del cabildo a través del sepro
y su miedo, se forran. ¿Con lo que te ayudan? R/. Sí, ¡a darte palos de
muerte!
“Fernando, buen día y un saludo. ¿Has visto a N…
últimamente? si lo ves dile que me llame. Por lo demás ahí voy con la salud un
poco averiada. Alguna vez como hoy leo tu sacudida a las tabaibas. No pongas
expresiones que aunque las digamos por fuera, no dice mucho en el escrito -a mi
modo de ver como, coño-. Estuve dos días y medio en Teror en Ejercicios
Espirituales, y siempre ayuda. Me sigue preocupando compañeros que fueron
luchadores y ahora están medio apagados en todo: N…, N..., Fernando, a ver
cuándo tomamos un café juntos y me ayudas a quitar pecados de omisión, donde veo
que no visito a compañeros como N…, y otros aparcados como N…, N…, N…, N…, N…,
N…, ¡oye, que sigas sembrando, pero
no tabaibas! Desde el X…, un fuerte abrazo. Estoy en diálogo Editorial
con San Pablo a ver si publico con ellos. Cualquier idea tuya será bien
recibida.
Que sigas siendo bueno pero con amarillo color del cielo”. (P).
El Padre Báez.
P. D.-Perdón,
que me se -como dicen los que son de campo, allá en espakistania- me se
olvidaba: Si desea más
información, podrá llamar a su Agencia de Extensión Agraria más
cercana. Llamar: pero,
¿a gritos?
----------------------------------------
Y esto, viene de otro cura
(conózcanos):
Que sigas siendo bueno pero con amarillo color del cielo”. (P).
No hay comentarios:
Publicar un comentario