Tres notas tabaiberas…
“… no se cosechan higos de
las zarzas…” (Jesucristo: Lc. 6, 43-49).
“… pasaban hambre y sed… se
les iba agotando la vida…” (del salmo 106).
“… nuestra piel quema como un
horno, torturada por el hambre… el monte… está desolado… (del libro de las
Lamentaciones 5, 1-22).
“… empobrecen y pasan
hambre…” (del salmo 33).
“... hace brotar
hierba en los montes... que da alimento al ganado...” (del salmo
146).
… o tres ramitas de tabaibas:
- Así no podemos seguir, por tanto: esto hay que
cambiarlo. Debe aparecer una campaña, que sea la de: ¡Esto hay que cambiarlo ya!
No podemos seguir así. Solicito de entre los miles de lectores de mis
comentarios, quienes más preparados que un servidor esté, y con más tiempo,
organicen una comisión, para ayudar a los hombres del campo, a que salgan de sus
refugios y puedan volver sin miedo a sus tierras y con sus animales. Pido,
además a los medios libres -hay pocos, o casi ninguno, pero…- que informen sobre
la situación, lo que sufren inocentes campesinos, al intentar comer de sus
tierras, y sobre el efecto de una política contra el sector primario, tan brutal
como inhumana. Debemos conseguir muchas firmas, para conseguir echar del campo
al cabildo y a sus dos ejércitos.
- Atendamos a los más pobres entre los pobres (los
campesinos). Los mismos que eran ricos y nos daban la comida que consumíamos.
Una entidad caritativa o solidaria debe aparecer con nombre propio y exclusivo
para favorecer a los más desfavorecidos, como son estos pobre hombres de la
tierra, que llenos de vergüenza, pasan hambre y no se atreven acudir a pedir
comida. Hoy, los campesinos son los más necesitados, y los más olvidados, ellos
callan y mueren antes que piden, por eso ha de surgir una entidad, que se ocupe
de ellos, son los más pobres de entre los pobres, y no cuentan, ni se les tienen
en cuenta. Necesitan apoyo, necesitan atención, son ancianos…, y están
abandonados.
- haya un centro, organismo, entidad, etc., que
investigue y supervise a los campesinos -dejados de la mano de Dios y de la de
los hombres-, y trate sobre el desarrollo propio realizando lo que siempre han
hecho, y esta vez, sin vigilancia y miedos, y puedan llevar una vida realizada,
según lo que les es propio y normal socialmente, y salgan de la miseria y
ostracismo en el que se han encerrado, donde permanecen hasta invisibles a la
sociedad, que los ignora y pasan de ellos. El campo, necesita promotores,
voluntarios, amigos, que les ayuden y defiendan, y pongan como prioridad el
desarrollo de estas pobres gentes.
El Padre Báez.
---------------------------------------
Como ven, los hay que se suman:
“El campo está perdido Padre.
Este cabildo es una desgracia. El medio ambiente es lo peor. Nunca ayudan al
agricultor ni al ganadero, sino a castigarlos y hundirlos. Q tenga un buen
Domingo”. (A. A. D).
No hay comentarios:
Publicar un comentario