Sobre Paco Díaz, q. e. p. d…
… Paco (otro
Paco, en concreto Paco Martel [el presbítero Francisco Martel], me pedía lo
siguiente:
“Fernando,
sitúame a Paco Díaz, que no lo ubico... rezo esta tarde por él y que el Señor
nos bendiga a todos. Paco”.
Esta, fue mi
respuesta:
“Fernandillo, ¡ánimo que todo el que lucha tiene las puertas abiertas hacia el Padre! Rezo por él un buen rato esta noche.
Paco (Díaz), para mí, más que amigo, era un hermano. Era el único
gran periodista de investigación que había en Canarias; autor de “Genocidio
Canario”, de Valleseco, devotísimo de María Auxiliadora (estudió en los
Salesianos), tenía la misma edad mía (67 años), estudió en Francia, Alemania,
Estados Unidos..., idiomas que dominaba a la perfección, fundó y dirigió el
periódico y Programa de Radio “Prisma Canario”, gran defensor de nuestra
tradición, sobre todo de los pastores, gran conocedor de la Historia de
Canarias, etc., etc. Nos unía una muy estrecha amistad; he llorado su muerte
como si fuera de un familiar muy cercano. Fueron muchas las salidas al campo
juntos, las visitas a mi casa, el correo electrónico, largas horas de teléfono,
me pagó viaje y estancia una semana en Madeiras, para que conociera algo afín a
nosotros. Tengo anécdotas mil, y era como mi director espiritual, continuamente
me corregía..., en fin, quedo como a medias, se me ha ido un amigo del alma.
¡Cómo peleábamos cariñosamente defendiendo posturas distintas, pero
complementarias!...
Paco (Martel), sería mucho lo que diría de él, pero... ¡no puedo!
Y esta fue su
respuesta a la mía:
“Fernandillo, ¡ánimo que todo el que lucha tiene las puertas abiertas hacia el Padre! Rezo por él un buen rato esta noche.
Paco (Martel)”.
Otros, como Antonio Sánchez
(pintor), esto es lo que me ha mandado por correo electrónico:
“DÓNDE, CUÁNDO, DÓNDE ESTÁ Y
CUÁNDO ESTARÁ PACO DÍAZ EL NUESTRO.
EL COMPAÑERO SOLIDARIO DEL ARTE
CANARIO Y DEL PASTOR DE LA TIERRA.
EL GUANCHE QUE QUISE Y FUE EN
NUESTRA HISTORIA EN LAS ATLÁNTICAS CANARIAS.
(Paco, el nuestro de cada día ruega por
todos, por nuestras tierras y sus campesinos.
Compró cuatro obras estrellas
pictóricas de nuestra identidad; una ellas donada al ayuntamiento de
Valsequillo.
Recuerdo su compañerismo,
camaradería y solidaridad, escritor y amante de la cultura nuestra, y de
la poesía, cuyo carácter y el mío fundó más la amistad que las
contradicciones diferenciales de las mías.
Amigo, compañero, camarada, tu ausencia
no estará mas viva que tu vida en la memoria. Adiós no te digo; sí, un
abrazo eterno, vivo. Ahul .
Antonio Sánchez
Son muchos otros, los correos
que me han dejado sus testimonios sobre Paco Díaz, pero no les debo cansar a
ustedes con ellos, basten estos dos citados (Paco Martel y Antonio Sánchez).
El Padre Báez.
PD.- Recuerden: su
entierro, mañana sábado a las 16,30 en Valleseco (salida de Miller a las 15,30)
y su Funeral en Valsendero el viernes día 12 a las 19,30
No hay comentarios:
Publicar un comentario