Periferia tabaibera…
“… si grande fue
la siembra en vuestra huerta, frondosa es la cosecha…”
(del himno de II Vísperas de vírgenes).
“… que comáis el
pan de vuestros sudores…” (salmo
126).
“… que la
simiente… que con nuestro trabajo, hemos sembrado hoy, crezca y germine…”
(de la oración de Completas del
lunes).
… eso es lo que ha conseguido la política tabaibera de
estas islas; que las tabaibas, nos hayan puesto en el lugar que estamos: en la
periferia en todo. Hemos caído bajo, muy bajo y de donde es más que difícil
-imposible- salir, salvo un milagro, pero toda vez que son aconfesionales…,
pues, ¡ni eso! Las tabaibas, la peor maldición. ¡Si al menos un alma iluminada
nos sacara de esta calamidad enorme que es vivir entre tabaibas protegidas, y
reflexionara sobre un nuevo y distinto aspecto de nuestro territorio, otro gallo nos cantaría! Pero nadie
colabora en esta dirección que apunto -al menos al presente-, y ello a pesar de
los miles de simpatizantes, pues habrá
que darle tiempo al tiempo. Lo cierto y verdad es que se ha construido en
las islas el paraíso de las tabaibas y otra cosa ni se planta, ni se deja crecer
(a excepción del pino, que este al menos da fuego y con ello trabajo, pero la
tabaiba, como te roce un ojo con un "soslaire" de su leche, ¡ciego tres días,
sin que haya colirio que te alivie de ese otro fuego blanco! Y pienso -es la
primera vez que lo digo o escribo-, la Iglesia debiera declarar santos a estas
pobres víctimas del cabildo que al no poder pagar las multas pagaron con sus
vidas y sangre, y por tantos nuevos mártires por subir a la Hagiografía, merecen
un reconocimiento y conocer sus vidas. Es, un decir. A ver si la causa prospera
y progresa. Creo, que otros, con menos méritos, están en los altares. Habría que
sacarlos del común de Todos los Santos”, cuando tienen nombres propios y fueron
ejemplares cristianos, buenos agricultores y ganaderos, que no soportados por el
cabildo eligieron el camino de la liberación martirial. También cree un
servidor, que es urgente dar a conocer esta situación calamitosa por culpa del
cabildo con la sola y todo de tabaiba, para que los que han sido descerebrados
con fútbol, más carnaval y ahora balón cesto, despierten a la realidad, y no
vivan engañados o idiotizados, abran las mentes y vean claro que las tabaibas
nos llevan a un suicidio colectivo, a desaparecer del mapa y quedarse en las
islas las todas y solas tabaibas. ¡Es lo que hay! En serio: las tabaibas, no
contribuyen a ningún desarrollo (ni cultural, ni científico, ni económico, ni
humano, ni nada…)…
El Padre Báez.
-------------------------------
Quien dice “tabaiba” (un servidor) se refiere a lo que
me dice mi buen y gran amigo:
Don Jacinto Suárez
R., que me escribe lo
siguiente:
“…Padre Báez, el rabo de
gato, es una planta invasora, introducida por los jardineros, sobretodo para los
taludes… aparte de la tabaiba, padecemos: la pita, la tunera, el ficus,
la hierba de la pampa, etc.…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario