Escenario tabaibero…
“… es verdad: los (nos) pones
en el resbaladero, los (nos) precipitas en la ruina…” (salmo
72).
“Oh Dios, que encomendaste al
hombre la guarda y el cultivo de la tierra, y creaste la luz del sol en su
servicio…” (de la oración de Laudes, lunes IV).
“… ignorantes e insensatos,
caminan a oscuras…” (salmo 81).
“Señor, tu eres el dueño de
la viña y de los sembraos, tú el que repares las tareas y distribuyes el justo
salario a los trabajadores; ayúdanos…” (de la oración de Sexta, lunes
IV).
“… en mi casa no hay pan… tus
guías te extravían, destruyen tus senderos… jefes y príncipes… tenéis en casa lo
robado a los pobres…¿Qué es eso? ¿Trituráis a mi pueblo, moléis el rostro de los
desvalidos?…” (del profeta Isaías 3,
1-15).
“… teniendo que soportar al
mismo tiempo a los que atacan y a los que intentan seducirnos…” (de los tratados
morales de san Gregorio Magno, papa, sobre el libro de Job. Libro 3, 39-40: PL
75, 619-620).
“… que brote hierba verde, y
el campo dé semillas y cosechas…” (del Himno de Vísperas, lunes
IV).
“… que la simiente… que con
nuestro trabajo hemos sembrado hoy, crezca y germine para la cosecha…” (de la
oración de Completas del lunes).
… o territorio conflictivo. Más del 90 % de la población
de hace sesenta años, participaban directamente de la agricultura y de la
ganadería; pero, comenzaron las operaciones cabildicias con su logística y mandó
al garete cuanta riqueza y trabajo teníamos, y nada hacen por reponer y volver a
aquella situación idílica. En la retaguardia, queda todavía un buen número de
antiguos canarios (ahora tabaiberos), que se implicarían en esta guerra contra
las tabaibas que lo invade todo, dispuestos a movilizarse lo necesario para
librar la isla de tamaño desastre, que cada vez va a más, y sin freno alguno,
¡al contrario!, siguen con la proliferación tabaibera por doquier, o por todas
partes. Y ello a pesar de lo maligno de su presencia, sin bien alguno conocido
por ahora. Nadie aboga en esta línea; ninguna cooperación de medio alguno. El
cabildo invadió el campo. Es el capítulo más sangriento de nuestra Historia. Se
ha ido llenando la isla de pinos (ahora también de tabaibas, retamas, cañas,
etc. [maleza y basura]). Se ha fragmentado, se ha roto, se ha hecho cachos el
campo: ¡lo ha destrozado todo! Se han enfrentado al campesino. Comenzaron con
presiones. Los campesinos comienzan a ser esclavizados por el turismo. Son
obligados a abandonar el campo. Las condiciones en el campo comienzan a ser
difíciles. Las ovejas y cabras, también las vacas comienzan a ser requisadas (y
desempeñaban un papel fundamental o principal). Comienzan las enfermedades
(físicas y psicológicas). Se pierde el derecho de propiedad (que pasan al
cabildo). Se han repartidos las propiedades de los campesinos (¡y nadie las
reclama!). Ejércitos cabildicias (¡y otros!) ocupan el campo. El coste de vidas
humanas ha sido alto, y sigue creciendo. Varias columnas patrullan a diario el
campo y los campesinos se recluyen, se repliegan asustados en sus hogares vacíos
de hortalizas y frutas, de leches y quesos. Ninguna resistencia por parte del
campesino asustado, amedrentado, multado, vigilado, etc. El campo, está ocupado.
El campo ha sido nuevamente conquistado (¡nada que ver con 1483!). Vivimos un
permanente 29 de abril. Han entrado en el campo y se lo han repartido. La nueva
victoria ha sido reducir al campesinado, el campo. El campo se mantiene ocupado.
Cuentan con fuerzas aéreas (helicópteros vigilando todo y siempre), que lo
controlan todo y a todos. Atacan como perros de presa, sin consideración. Los
campesinos se repliegan cada vez más (cada vez hay menos). Solo de tabaibas
estamos bien servidos…
El Padre Báez.
-------------------------------------------------
La
verdad que estimula, ayuda y hasta hace sonreír a uno, correos como
éste:
Fernando, un
buen día… échame una oración sin leche de tabaiba... buen día y paz... y échame
la bendición y a ver cuándo el cabildo responde... y si no… metemos un artículo
en el periódico… el cabildo soñando con quitar las tabaibas... buen día y
pórtate bien... Francisco.
(Nota: No… no… no es el Papa, sino otro Francisco
[Francisco M.]).
No hay comentarios:
Publicar un comentario