Cambiaría respecto a las
tabaibas…
“… levanto mis ojos a los
montes; ¿de dónde me vendrá el auxilio?...” (salmo 120).
“… nos señalaste un trozo de la
viña y nos dijiste: Venid y trabajad…” (del Himno de la Hora intermedia martes
II).
… si éstas fueran solidarias con la integración social, laboral,
cultural, económica, agrícola, ganadera, etc., si no les comieran el tarro a
los menores (en las escuelas), si les dieran trabajo a los jóvenes
(arrancándolas), si con ellas desapareciera la crisis y el consiguiente cambio
social, si nos volvieran a las raíces de
este pueblo, si tuviera alguna potencialidad (por descubrir [y a ver si alguna
universidad extranjera lo hace, porque la de aquí…]), si cambiara nuestra vida
y nos sacaran de la pobreza, si
desaparecieran los ejércitos que las custodian, si dieran trabajo a la gente
(pero ocurre todo lo contrario; ¡se lo quita!), si con ellas hubiera algún
objetivo (salvo el de las multas por daño a las mismas), si tuviera algún valor
terapéutico o curativo, si sirvieran para algo, si con ellas sobreviviéramos,
si fueran complemento de algo o para algo, si hubiera o hubiese algún proyecto
con ellas, si con ellas se consiguiera algo, si nos permitieran salir adelante,
si no nos dejara sin tierra, si no recrudecieran el hambre, el paro, la crisis,
si evitaran la emigración forzosa (la salida de los jóvenes talentos y otros),
si se las comercializaran y fueran una alternativa al
tomate-plátano-papas-etc., si respetaran el derecho humano antes que el derecho
de la flora (compatible, además, pero…), si fueran ecológicas (son
envenenadoras, peligrosas, dañinas, invasoras…), si fueran un recurso, si no
impactaran, si permitieran la agricultura, si no impidieran la ganadería, si no
fueran contaminantes, si su leche se tomara y con ella se pudiera hacer queso,
si no afectara irreparablemente el suelo, si… (ruego al lector amable, me dé
alguna razón, para no atacarla, cosa que agradecería, por aquello que cuatro ojos ven más que dos, y por si
estuviera equivocado, cosa que no creo, pero…).
El Padre Báez.
---------------------------------------
Asumo este correo haciéndolo
mío, y eso que viene del extranjero, de muy lejos, un emigrante nuestro en
centro-europa, que me dice lo siguiente y lo comparto con ustedes:
“Está pasando a todos
los niveles, están aumentando la presión. ¿Dónde se pueden encontrar las leyes
que amparan estas acciones? ¿Cómo puede saber un agricultor lo que puede o no
hacer?”
No hay comentarios:
Publicar un comentario