Tabaibal, en lugar de
Canarias…
“… nuestra tierra dará su
fruto…” (salmo 84).
“… la epidemia que devasta…”
(salmo 90).
… que son tantas, que les cambió hasta el nombre. Así
que, el nombre propio de este lugar y archipiélago –EN ADELANTE- aunque un
servidor ya lo viene usando desde hace ya bastante tiempo, ha de ser El Tabaibal, sin más, y por razones
obvias. Si Cardones por los cardones -como ejemplo de entre los cientos que
tenemos y hay-, valga que donde predomina –y otra cosa no hay- las tabaibas, se
llame “El Tabaibal”. Nombre bien
merecido, si nos atenemos a la filología, y así como leemos en muchos nombres de
calles, donde te ponen el nombre actual y cómo se denominaba o llamaba antes,
pues, aquí, con las islas y las tabaibas, sucede otro tanto. Este cambio de
nombre local -que no loco- debemos agradecerlo siempre al cabildo, que ha
propiciado la realidad tabaibera heredada, y así desde muy atrás, con el suma y
sigue, vienen sin parar en su defensa y expansión. Pues, ¡estas tenemos (me
refiero a las tabaibas)! Cierto, que el nombre antiguo, devenido de los antiguos
canarii, llegados de la tribu del mismo nombre de la extensa zona norte de
África, ha cambiado en razón más que de lógica aplastante. Si en un principio,
fueron los canarii los que entrando dieron nombre al conjunto de las islas
ocupadas por ellos, ahora ocupadas todas ellas de tabaibas, pues ¡de cajón!,
estas se llaman ahora, El Tabaibal, sin más. Los que colonizan dan el nombre:
antes los canarii, y ahora las tabaibas. Y es que son tantas, que de canarios ya
casi nada, de tabaiberos todo. Cierto, que en un principio, eran menos (las
tabaibas), y estuvieron siempre controladas, pero ahora mismo son tantas, que se
cuentan por cuatrillones los ejemplares, aunque ya se pasan de ese número dada
la facilidad de su propagación. La extensión de la tabaiba es ayudada
generosamente por mentes enfermas de cabezas chicas, que se implican en su
promoción entre niños escolares y la imponen a sus ejércitos reforestadores
(¡por la leche que dan!), para que no dejen de plantarlas por todas partes o a
donde ellas por sí mismas aún no han llegado…
El Padre Báez.
---------------------------
Hoy, quiero dedicar este segundo espacio, a subrayar y a
informar a mis miles de lectores, que si llego a tantos, es precisamente,
gracias a la labor divulgativa que de mis comentarios -entre otros-, hace el
gran periodista y amigo Paco
Díaz, que un día sí, y el otro también, no solo me anima y felicita,
sino que además se hace eco y los repite hasta la saciedad al desdoblarlos en
diferentes medios de Internet, y es uno de los pocos que me pone puntos sobre
las íes, y hasta me bronca a veces -dada la amistad que nos une- , pero nunca
con acritud, sino que el 99,99 % de las veces, es del tono y estilo del que les
pongo el ejemplo, de su comentario al último de
un servidor, que dice así -y es solo un ejemplo entre
miles-:
¡Pero es que tú no duermes y
todo el día comiéndote el "coco" sin descanso
alguno!
Feliz fiesta y encuentro con
otros compañeros.
Paco Díaz (periodista).
From: Padre
Baez
Sent: Sunday, August 10, 2014 6:09
AM
Subject:
¡agua!
Las tabaibas nos
secuestran…
No hay comentarios:
Publicar un comentario