Mis amigos,
éste, fue el correo que el artista me envió con fecha 11-06-18:
Mis amigos, éste, fue el correo que el artista me envió
con fecha 11-06-18: Le reenvió la imagen y su
texto que le agradezco en su día por su escrito bien definido. Quería comentarle y como me comentó su
interés de tener una pintura cuadro ¨La Cabra”. Sirva de modelo esta misma imagen sobre la pintura que
quiero realizar. Modelo
aproximado. Sobre cartón cartulina gris de 115 x 75 ctm. Intentaré una aproximación en su
realización con una nueva expresión diferencial de la modelo en que esta la pintura que tengo y que
en su día será para un museo por determinar para nuestro pueblo. Un saludo. Abrazo, por la lucha
interminable que lleva por la conservación de nuestras Cabras históricas y su
actual vivencias existentes en nuestros campos y tierras. Antonio Sánchez
También Antonio Sánchez, tiene la
suya... (comentario que hice el 24-02-18):

... su cabra, la nuestra, la canaria
(ahora tabaibera), la misma que comparte origen con nosotros y por
tanto el mismo apellido de aborigen, y anterior -como se sabe- a todo lo
prehispánico. He ahí, una clara señas de nuestra identidad, con viejas raíces,
donde nuestra relación con ellas se hace más que estrecha, paralela en el tiempo
y en la Historia -como ya tanto se ha repetido-, y que el artista ha
representado tan bellamente al animal, envolviéndolo en ese hálito
guanche o de lo “que es de aquí”. Toca a otros,
expertos en análisis de obras de arte hacer con nuestro Antonio lo propio (que
además hace honor a su segundo apellido con esta obra: Cabrera), que por mi
parte: las medidas exactas, cabra más joven que la de Picasso, de
morfología más cercana a la exactitud de forma y proporciones, el color
misterioso, y hasta de leche reflejada, con elegantes pezuñas de calzado, de
cornamenta suave (y no triple, sino en perspectiva que curva cabeza y redondea
morro..., pero, al margen de estas consideraciones, propias de un crítico
aficionado, queden para un servidor, la finura y el buen trato de Antonio, por
nuestra cabra, la cabra universal, por sus características, la mejor y la
deseada por todo el mundo; y aquí, en su tierra, despreciada hasta darle tiros
de muerte, por parte de un cabildo anticabras, contrario a toda manifestación
artística, y no a la cabra, más allá de su importancia Histórica, entre otras
(para no repetirme). El Padre Báez, que de tal artista presume
tener dos obras en el templo Parroquial de Lomo Magullo (Nuestra Señora de las
Nieves): un san Martín de Porres, y una santa Rosa de Lima, de trazos propios de
un Zurbarán o un Velázquez, que ennoblece el retablo mayor de dicho
lugar.
Apenas ha transcurrido un par de meses y recibo este otro
del mismo, el día 03-08-18:
OBRA
PINTURA - LA CABRA . 105 X 75 ctm. con marco madera natural Historia : El primitivismo y las iconografía las Pintaderas
guanches, reflejados en Pictografías, arpillera –un material humilde– el apoyo
idóneo para plasmar sus preocupaciones: el hombre, el pasado y los artistas del
presente con las nuevas formas de expresión . Un saludo.
Antonio Sánchez
------------------------------------------
Al día siguiente: 04-08-18, recibo este
otro:
Saludos Padre Báez. La obra ya está
terminada, y ahora voy a incorporarle el marco de madera natural, que espero termine en esta semana; desde que esté ya toda la obra en su
conjunto con su marco. la llevare
a Lomo Magullo. Allí espero que la vea y
disponga del cuadro. Un cordial
saludo.
--------------------------------------------
Seis días después, el 10-08-18 –sin que él lo supiera, era la víspera de mi
cumpleaños, me manda este cuarto correo, en el que me
dice:
Saludos: COMO LE COMENTÉ EN EL CORREO
ANTERIOR, LA OBRA YA ESTA TERMINADA Y CON SU MARCO MADERA NATURAL . MAÑANA LE
LLEVO A LOMO MAGULLO LA OBRA PICTÓRICA “ LA CABRA II” PARA QUE PUEDA
VERLA, EXPONERLA, Y RETIRARLA. UN CORDIAL
SALUDO.
-----------------------------------------------
Sucedió, que el mejor regalo de cumpleaños, al margen de
los variados que tuve por parte de la feligresía y otros, fue esta segunda cabra
de Antonio, que ya cuelga en el salón de mi casa (desde el 19-08-18), como obra
no merecida, y de la que estoy más que satisfecho, contento, feliz, gozoso, pues
ya tengo mi cabra, réplica exacta de la primera, favor que jamás olvidaré y
menos al tenerla donde todos los días la voy a ver y a disfrutar. Ella, me
servirá de muchas inspiraciones, para seguir escribiendo sobre ellas y
defenderlas, hasta conseguir el cabildo deje de matarlas. Antonio, mil gracias
-es una fórmula- son pocas. Gracias infinitas. No sabes lo feliz que me haces
con ella. La conoció la feligresía toda en el día de la Bajada de la Virgen,
posando en el altar donde la Eucaristía, para que la pudieran apreciar bien, y
sí: Una pictografía iconográfica de pinturas mixta 105 x 75 ctm.
2018.
El Padre Báez, Pbro. 20-08-18
No hay comentarios:
Publicar un comentario