Visión
tabaibera sobre la inmigración...
“... se acercaron unos decirle: -Márchate
de aquí...” (Lc. 13, 31-35)./ “... nos has dispersados por las naciones... todo esto nos
viene encima...” (salmo 43)./ “... mi vida errante...” (salmo 55).
... que nos falta afecto, espíritu de acogida, nos
falta solidaridad, también dulzura; que debemos ser generosos, no nos falte
humanidad, seamos sensibles, caritativos, abramos las
puertas-corazón-bolsillos-etc., globalicémonos, universalicémonos, africanicémonos,
démosles comida-trabajo-cobijo-etc., fraternicémonos, recibámoslos,
acomodémoslos, integrémoslos, adaptémonos, no les impongamos nuestra cultura y
nada nuestro, dejémoslos en la suya, que hagan proselitismo,
que en nada
cambien ni se adapten, no pierdan nada de sus tradiciones, respetémoslos,
imitémoslos, aceptemos sus normas, nos dominen, nos integremos nosotros a
ellos, seamos blandos, seamos filantrópicos, solo odiemos a los hermanos de la
isla de enfrente, amémoslos, despersonalicémonos, desenraicémonos, fundámonos,
mezclémonos, no rechacemos nada, digamos sí
güana, alteridad total, apertura sin límite, llamémoslos, salgamos a su
encuentro, salten todas las leyes, vacíese África, creamos en el cuento de la
guerra en todo un continente, nadie quede en defensa de sus patrias, huyan
cobardes todos, dejen atrás a los ancianos para que los maten como a perros
(sus padres y abuelos), no vengan con retorno y se queden para siempre,
nosotros abortamos, ellos se multipliquen, los pararemos, no los emplearemos
(¿o sí?), en su día nos gobiernen, sus leyes aceptemos, las mujeres pierdan sus
logros conquistados, las imiten y se cubran las cabezas, y se tapen las caras y
se callen, los varones con ellos a rezar siete veces al día (ya que no rezan el
oficio divino: maitines, laudes, tercia, sexta, nona, vísperas y completas),
olvidemos comer chorizos y chuletas, abracémoslos, besémoslos, apretémonos,
ajuntémonos, nos hermanamos, nos fundamos, integrémonos, cambiemos,
desenraicémonos, sacudámonos de todo lo que huela a cristiano, mundialicémonos,
unifiquémonos, no seamos diferentes a ellos, no les escandalicemos, quitemos
cruces y crucificados, cambiemos la Biblia por el Corán, cambiemos de nombre a
nuestros niños y se llamen Mojamés, viajemos a la Meca, seamos misericordiosos,
vistámonos como ellos, vivamos sin trabajar, comamos un dátil diario, con
suerte algo de leche de camella, deserticémonos, sentémonos en el suelo, dejemos
de ser unos herejes, etc., etc.
¡Dejemos
nos islamicen, sin más! (sin
guerra, sino por inmigración organizada y bien planificada, sin un solo tiro:
su guerra santa).
El Padre Báez (yo -un servidor- seguiré siendo
cristiano). Nota: me pueden llamar:
xenófobo, racista, y cuanto quieran. ¿Vale?
--------------------------------
242. Junto con ella, en la familia santa de Nazaret, se destaca la
figura de san José. Él cuidó y defendió
a María y a Jesús con su trabajo y su presencia generosa, y los liberó de la
violencia de los injustos llevándolos a Egipto. En el Evangelio aparece
como un hombre justo, trabajador,
fuerte. Pero de su figura emerge
también una gran ternura, que no es propia de los débiles sino de los
verdaderamente fuertes, atentos a la realidad para amar y servir humildemente.
Por eso fue declarado custodio de la Iglesia universal. Él también puede enseñarnos a cuidar, puede motivarnos a trabajar con
generosidad y ternura para proteger este mundo que Dios nos ha confiado.IX. Más allá del sol
243. Al final nos encontraremos cara a cara frente a la infinita belleza de Dios (cf. 1 Co 13,12) y podremos leer con feliz admiración el misterio del universo, que participará con nosotros de la plenitud sin fin. Sí, estamos viajando hacia el sábado de la eternidad, hacia la nueva Jerusalén, hacia la casa común del cielo. Jesús nos dice: «Yo hago nuevas todas las cosas» (Ap 21,5). La vida eterna será un asombro compartido, donde cada criatura, luminosamente transformada, ocupará su lugar y tendrá algo para aportar a los pobres definitivamente liberados. (del papa Francisco, el obispo de Roma, en una de sus encíclicas, la LAUDATO SI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario