¿Qué tiene el Padre Báez contra las
tabaibas?...
“... nos vendieron... para ser aniquilados... una pena
terrible... abandonados de todos... estamos desiertos... las
desgracias...” (del profeta
Baruc: 4, 5-12. 27.29).
... yo (un servidor), ¡nada!; el que tiene mucho a su
favor es el cabildo; él (el cabildo), sabrá por qué. Se ha dado a la producción
global, y la desaparición de la local. Esto, nos ha desequilibrado, y detrás de
todo esto, está la eurozona; éxitos a la economía mundial, pero fracaso absoluto
de la nuestra. Se desarrolla la economía que exporta; nosotros no exportamos,
¿dónde y qué nuestro capital? ¿A quiénes y a cuántos empleamos?
Importamos del
mundo entero, de todo y todo. ¡Cuántas construcciones innecesarias! Y en ella,
derroches y negocios sucios. Y pensar, que éramos fuertes; pero, nos cambiaron.
Ya, ni ahorros, ni inversión, ni capital. Nos transformaron. ¿Mercados, sin
productos propios?, ¿economía sin industria?, ¿por dónde la propiedad pública?
Todo son barreras exhaustivas. Economía
sí, pero globalizada, excluyente de la local. Y, nos adherimos a ello. Nos
abrimos, sin reformas. Nos integramos a europa, y nos desintegramos. Y, nos
hundimos. Nos transformaron. Sin tecnología, sin nada. Aumentan los barcos con
contenedores trayéndonos comida-basura. Nos queda el transporte aéreo con
turistas, que solo dejan sus heces. Los medios de comunicación o información
solo centrados en el fútbol. En fútbol, estamos muy bien desarrollados.
Producimos goles; exportamos jugadores de fútbol. Llenamos los campos de fútbol,
vaciamos los de cultivo. ¡Esta es nuestra industria (la futbolera)! Única
oportunidad para la juventud (otra salida no hay, salvo la de emigrar).
Abortamos niños, nos envejecemos. Sobran casas. Desaparecen hogares y empresas.
Nadie nos demanda algo (pero nada podemos ofertar). ¡Si cerraran las
fronteras...! Estamos estancados. Crece la desigualdad. Sin comercio. Crecen las
importaciones. Nada producimos, ¿qué exportar? ¿Dónde nuestra riqueza?, ¿en qué
trabajar? Crecen los desequilibrios, que van a más. Decrecemos (por no decirlo
en negativo [no crecemos]). La economía retrocede. Nos controlan férreamente. La
economía, no emerge. Cada vez, menos reservas (de divisas). Solo ganamos en
paro. Los bancos se inflan, ganan. Crece la desigualdad. La desigualdad aumenta.
Perdemos. Nada cosechamos. Sobran trabajadores. No se oferta trabajo. Hay
demanda de trabajo. Contribuimos a la globalización. Crece la deuda. Caemos. Nos
debilitamos...
El Padre Báez.
---------------------------------
192. Por ejemplo, un camino
de desarrollo productivo más creativo y mejor orientado podría corregir el hecho
de que haya una inversión tecnológica excesiva para el consumo y poca para
resolver problemas pendientes de la humanidad; podría generar formas
inteligentes y rentables de reutilización, refuncionalización y reciclado;
podría mejorar la eficiencia energética de las ciudades. La diversificación productiva da
amplísimas posibilidades a la inteligencia humana para crear e innovar, a la vez
que protege el ambiente y crea más fuentes de trabajo. Esta sería una creatividad capaz de hacer
florecer nuevamente la nobleza del ser humano, porque es más digno usar la
inteligencia, con audacia y responsabilidad, para encontrar formas de desarrollo
sostenible y equitativo, en el marco de una noción más amplia de lo que es la
calidad de vida. En cambio, es más indigno, superficial y menos creativo
insistir en crear formas de expolio de la naturaleza sólo para ofrecer nuevas
posibilidades de consumo y de rédito inmediato.
193. De todos
modos, si en algunos casos el desarrollo sostenible implicará nuevas formas de
crecer, en otros casos, frente al crecimiento voraz e irresponsable que se
produjo durante muchas décadas, hay que pensar también en detener un poco la
marcha, en poner algunos límites racionales e incluso en volver atrás antes que
sea tarde. Sabemos que es insostenible el comportamiento de aquellos que
consumen y destruyen más y más, mientras otros todavía no pueden vivir de
acuerdo con su dignidad humana. Por eso ha llegado la hora de aceptar cierto
decrecimiento en algunas partes del mundo aportando recursos para que se pueda
crecer sanamente en otras partes. Decía Benedicto XVI que «es necesario
que las sociedades tecnológicamente avanzadas estén dispuestas a favorecer
comportamientos caracterizados por la sobriedad, disminuyendo el propio consumo
de energía y mejorando las condiciones de su uso»[135]. (del obispo de Roma, el papa
Francisco en una de sus encíclicas, la LAUDATO SI).
-----------------------------
Como es Domingo y se tiene
más tiempo para leer, les ofrezco tres de los más de trescientos correos
recibidos hoy:
1.
¡Buenos días, Padre Báez!
¿Le suena de algo el edificio de las fotos? Puede que lo haya visto de lejos, pero no ha reparado en él. Todos los ayuntamientos españoles tienen su obra faraónica puesta en marcha cuando esto era Jauja. Madrid posee la Ciudad de la Justicia, Valencia su Ópera, Zaragoza los edificios del Agua, Sevilla los de la Expo, la Ciudad del Mueble no iba a ser menos y tiene su Palacio de la Kurtura, ¿y Val de Sequillo? En la arcas municipales valsequilleras no hay tanta pasta como en las de los ayuntamientos citados, de hecho subsiste gracias a las subvenciones, pero el alcalde le echa el mismo morro que sus colegas. A él y a sus "asesoradores" no se les ocurrió otra cosa que hacer un ALBERGUE JUVENIL, aprovechando una escuela -equidistante entre Tecén y La Barrera- abandonada y en estado de ruina hacía muchísimos años. Para reconstruirla se empleó bastante dinero y para dejarla así muchos más, pues, creo que se hizo en dos etapas y por el sistema de escuela-taller (que cuesta el doble), teniendo como personal ninis, jóvenes y jóvenas sin oficio ni beneficio, y, puede que algún cayuquerito, para dar la nota solidaria.
¿Le suena de algo el edificio de las fotos? Puede que lo haya visto de lejos, pero no ha reparado en él. Todos los ayuntamientos españoles tienen su obra faraónica puesta en marcha cuando esto era Jauja. Madrid posee la Ciudad de la Justicia, Valencia su Ópera, Zaragoza los edificios del Agua, Sevilla los de la Expo, la Ciudad del Mueble no iba a ser menos y tiene su Palacio de la Kurtura, ¿y Val de Sequillo? En la arcas municipales valsequilleras no hay tanta pasta como en las de los ayuntamientos citados, de hecho subsiste gracias a las subvenciones, pero el alcalde le echa el mismo morro que sus colegas. A él y a sus "asesoradores" no se les ocurrió otra cosa que hacer un ALBERGUE JUVENIL, aprovechando una escuela -equidistante entre Tecén y La Barrera- abandonada y en estado de ruina hacía muchísimos años. Para reconstruirla se empleó bastante dinero y para dejarla así muchos más, pues, creo que se hizo en dos etapas y por el sistema de escuela-taller (que cuesta el doble), teniendo como personal ninis, jóvenes y jóvenas sin oficio ni beneficio, y, puede que algún cayuquerito, para dar la nota solidaria.
Supongo que habrá necesitado informes de
técnicos municipales, del Cabildo y del Gobierno Regional. Pero no hubo alguien
que supervisara, vigilara y se preguntara por su utilidad, viabilidad e
idoneidad. Actualmente está en estado de ruina y ha sido pasto del vandalismo.
Como de la etapa de los Recortes vamos a pasar a la de la Incertidumbre,
esperemos que este monstruo siga siendo, UNICAMENTE, para ratones arañas,
cucarachas y lagartos.
Saludos, don Fernando. (un profesor: J.S.)
2.-
Estimado Padre Báez. En
referencia a su enésimo artículo, sobre las tabaibas, y las citas en el vertidas
acerca de la clase política, crisis de otros, etc.; tiene que ver que es todo
verdad; la crisis, como acertadamente señala, es de otros; concretamente, para
los de siempre, es decir, las clases medias y obreras; como muestra de lo que
digo véase la noticia ofrecida por el digital Público, de 29 de septiembre de
2015, en la que textualmente se dice: "El sueldo del Gobierno subirá
cuatro veces más que las pensiones", es decir, el presidente, la
vicepresidenta y los ministros ganarán un 1% más en 2016, mientras que las
pensiones suben 0,25%. Como se podrá fácilmente calcular, no es lo mismo la
subida de 1% sobre una media de 6.000 euros mensuales, que la subida del 0,25%
sobre la pensión media de 600 euros al mes. Después de tener esta información,
cabría preguntarse: ¿Todavía creen que merece la pena molestarse en ir a votar?
La respuesta es personal e intransferible; cada cual opine lo que considere más
acertado según su propia conciencia. No debe extrañar, que los políticos, DE
TODO SIGNO Y COLOR; cual el pueblo de Fuente Ovejuna, todos a una; es decir, ya
oirán la consabida cantinela: ¡Votar es una responsabilidad, vote a quién
sea, pero vote! Por mi parte, como bien conoce mi estimado Padre Báez, lo
tengo claro. Podría rezar un refrán tal como aquí dejo transcribo: "Que el reo
continúe poniéndole la soga en la mano a su verdugo"; sería el equivalente a
aquel sabio proverbio: "El que coge el mal por su mano, que vaya al
infierno a quejarse".
¡Qué alegre son el del bolsón!
(Anónimo). Salud y que Dios ayude a todos los seres de buena
voluntad.
Para los que deseen ampliar
la información arriba indicada, aquí dejo el enlace (Link) a la
noticia:
| |||||||
|
|
|
|
|
| ||
El presidente, la
vicepresidenta y los ministros ganarán un 1% más en 2016, mientras que el
aumento para los pensionistas será sólo del 0,25%. Éstos, por término
me...
| |||||||
Vista previa por
Yahoo
| |||||||
| |||||||
(un abogado: J.F.R.):
3.- HOLA PADRE BÁEZ; ESTOY DE ACUERDO EN LO QUE DICE CON
RELACION A NUESTRO PATRIMONIO.
EN UNO DE SUS TANTOS REPORTAJES HE VISTO DENTRO DE UN
POBLADO ABORIGEN UNA COLMENA. COMO LE HE DICHO ESTOY DE ACUERDO CON UD., EN QUE
LAS AUTORIDADES SE IMPLIQUEN EN CONSERVAR, RESTAURAR Y PROTEGER ESTE NUESTRO
PATRIMONIO. NO ES QUE QUIERA PARTIR UNA LANZA EN DEFENZA DE LOS POLÍTICOS
RESPONSABLES AL DECIRLE QUE: PRIMERO HABRÍA QUE EMPEZAR POR EDUCAR A LOS
VÁNDALOS (DE NADA VALE ARREGLAR SI LUEGO LLEGAN ESTOS DESPIADADOS A DESTRUIR
NUEVAMENTE). POR ESTA RAZÓN CREO QUE COMO MAL MENOR ESA COLMENA ESTÁ TAMBIEN
RETENIENDO EN ALGUNA MEDIDA EL VANDALISMO.
UD. HACE UNA GRAN DEFENZA ENTRE OTRAS, DE LA GANADERIA Y
MUY MUCHO EN PARTICULAR DEL PASTOREO (¿ALGUNO LE HA DADO LAS GRACIAS POR TAL
ESFUERZO?). PUES YO ME ATREVO A DECIRLE QUE UN ELEVADO PORCENTAGE DE LA
DESTRUCIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO HA SIDO DESTRUÍDO POR LOS PASTORES Y
SUS GANADOS; PARTE DE ELLO LO HE VISTO CON MIS PROPIOS OJOS, ASÍ COMO
TAMBIEN A CAZADORES DISPARARLES A TALLAS (ABORIGENES)
ENTERAS Y CASI ENTERAS.
¿HAY GENETE BUENA?, ¡SI! ¿HAY PASTORES BUENOS?, ¡SI! ¿HAY
CAZADORES BUENOS?, ¡SÍ!, PERO ENTRE ESTOS APARTADOS HAY ALGUNA MALEZA Y ES A LA
QUE AL MENOS HABRÍA QUE EDUCAR. ES MI OPINIÓN. SIN QUERER ENTRETENERLE
MÁS.
UN CORDIAL SALUDO PADRE BÁEZ (un funcionario jubilado:
F.S.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario